- El precio del bitcoin se sitúa en torno a un 40% por debajo del récord que alcanzó a mediados de diciembre, cuando rompió la barrera de los 19.000 dólares.
- ¿Será el bitcoin la moneda (o el nuevo chasco) del futuro?
Ethereum, la segunda criptomoneda con mayor capitalización global, también acumula una caída superior al 20%. Las siguientes, Ripple y Bitcoin Cash, pierden entre un 10 y un 15%. Los analistas achacan estos desplomes a la inquietud ante posibles nuevas regulaciones sobre el bitcóin o incluso la prohibición de su comercio en Corea del Sur, donde se ubican algunos de los mayores mercados mundiales de criptomonedas. El ministro de Finanzas surcoreano, Kim Dong-yeon, aseguró que el Ejecutivo trazará medidas para frenar la “especulación irracional” que según él existe en los mercados locales de criptomoneda y aseguró que el cierre de corredores sigue sobre la mesa. El Gobierno está actuando para tratar de controlar un mercado que se encuentra sin regular y se caracteriza por su extrema volatilidad. A esto se unen los planes del Gobierno chino para vetar el uso de webs y aplicaciones de móviles extranjeras que den acceso a mercados de monedas virtuales, así como para restringir las actividades de las minas de bitcoin —sistemas informáticos para generar estas criptomonedas y mantener la tecnología en la que se basan— instaladas en el país. Estas medidas llegarían después de que Pekín ordenara el año pasado cerrar las casas de cambio de divisas digitales con sede en el país. El precio actual del bitcoin se sitúa en torno a un 40% por debajo del récord que alcanzó a mediados de diciembre, cuando rompió la barrera de los 19.000 dólares (15.500 euros).
https://www.20minutos.es